martes, 27 de marzo de 2012

Elecciones de Centro de Estudiantes y Consejo Directivo 2012

Este Martes, Miércoles y Jueves son las Elecciones de Centro de Estudiantes y Consejo Directivo...

Los estudiantes nos vemos limitados a elegir entre un color y otro según qué volante o qué discurso nos convence más; y lo votamos para que nos “represente” durante el resto del año. De esta forma, nuestra participación se encuentra reducida a un sólo día (a un simple voto).
Desde LA UNIDAD creemos que los estudiantes no debemos relegar nuestra capacidad de transformar la realidad. Sino que todos debemos trabajar durante todo el año, entre compañeros, sin representantes ni representados. Porque somos los propios estudiantes quienes mejor conocemos nuestros problemas y, por lo tanto, los que contamos con las herramientas para resolverlos. Debemos estar activos todo el año, organizados en espacios abiertos y Asambleas, donde la voz de cada uno vale por igual, para discutir los problemas que tenemos en común y poder darle soluciones colectivas.

Esta forma de organización, en Asambleas y en espacios abiertos, no es una “propuesta” electoral, sino que es lo que venimos impulsando y haciendo históricamente desde La Unidad; y en particular desde el 2008, cuando se recuperó el Centro de Estudiantes y este funcionamiento asambleario se trasladó al CECEIA.




Nosotros no venderemos “propuestas ganadoras” para tratar de sumar votos. No nos apropiamos de nuestras ideas e iniciativas, ni buscamos lucrar políticamente con ellas, sino que las difundimos para compartirlas. Las ponemos a consideración de todos a través de asambleas, volantes, pasadas por los cursos, etc... para luego darles forma junto a compañeros que quieran laburarlas, y llevarlas nuevamente a las asambleas para que podamos plasmar esa voz colectiva de los estudiantes en algo concreto.

lunes, 12 de marzo de 2012

Boletín de LA UNIDAD - Noviembre 2011


"Esta publicación no busca echar luz sobre la realidad de la Facultad o la Universidad, sino que pretende aportar herramientas que les sirvan a nuestros compañeros para hacer una lectura de
la realidad, más allá de los discursos oficiales, hegemónicos y mediáticos.
Esperamos, a partir de esta compilación de las luchas desarrolladas por el movimiento
estudiantil de nuestra facultad, recuperar su historia, sus procesos, y poder entendernos
como parte y continuadores de esa historia y esas luchas.
Su fin puede interpretarse como un intento de acercarnos entre compañeros y generar
algunos cuestionamientos que nos pongan a discutir, propiciando nuevas ideas e iniciativas
para organizarnos y accionar conjuntamente en la lucha por nuestros derechos.
Es importante reconocer que en un ámbito como el universitario, los estudiantes pasamos y la composición se renueva cada pocos años. Por esto resulta necesario participar, para conocer a
los personajes que determinan qué clase de educación recibimos. Porque la Facultad, tal
como la conocemos hoy, es el resultado de constantes luchas de intereses. Por eso es
necesario recuperar la historia de dichos procesos, para que cada nueva lucha en la
defensa de nuestra educación no nazca aislada de las anteriores sino que sea una continuación
de las mismas."

Noviembre de 2011



Bajalo del siguiente link: http://www.box.com/s/2ufrkqq942l1n1hv5abn